Desarrollado por la boutique de comunicación, marketing y tours y experiencias virtuales Orestes Comunica con el apoyo del Kit Digital.
EL MÉTODO ESSENCE
El Método Essence te dará las claves y herramientas para darle vida a la vida de tu cabello.

01
VALORACIÓN
La valoración se hará con el fin de obtener la mayor información que permita identificar causas de problemáticas que se identifican en el cuero cabelludo y en el cabello.
02
BIODESCODIFICACIÓN
Essense al ser un método holístico, busca identificar y sanar las heridas emocionales que puedan predisponer la aparición de la sintomatología capilar especifica.
03
DESINTOXICACIÓN DEL CUERO CABELLUDO
Extraer desde dentro hacia fuera metales e intoxicación del poro que permitan su oxigenación.
04
HIGIENIZACIÓN
Malas prácticas de lavado del cabello, productos cosméticos, una mala alimentación y/o mala digestión emocional de tus emociones pueden incrementar la acumulación de bacterias patógenas en tu cuero cabelludo.
05
ALIMENTACIÓN CONSCIENTE
Somos lo que comemos. Muchas de las patologías son por exceso o carencia de algún nutriente. El nivel de alcalinidad y de nutrientes incide en gran medida en la vida de tu cabello.
06
AUTOCUIDADO
Los pasos 6 y 7 se realizan a lo largo de todo el tratamiento y es fundamental para la alquimia del método. El paso numero 6 trata del Auto-cuidado.
07
AUTO OBSERVACIÓN
El último PASO es la auto-observación la que permite al sujeto darse cuenta de sus propias acciones (malos hábitos), pensamientos y emociones.
Método EssencePeluquería Pontevedra centro capilar Pontevedra pontevedra peluquería peluquería vigo centro capilar
El Método Essence es un método holístico e integrativo que re-armoniza al organismo con sus propios ritmos biológicos. Nuestro cuerpo, piel y cuero cabelludo solo podrá funcionar a pleno rendimiento sin estropearse si somos capaces de escucharlo y de respetarlo. La Naturaleza nos ayuda a esta comprensión.
Somos Naturaleza. Sus biorritmos son los míos.
Aprender de la Naturaleza es aprender sobre mí y mis procesos. Todos estamos interrelacionados entre si. La flora necesita de nuestra energía tanto como nosotros necesitamos de la energía vital de los elementales de las plantas para que sea posible la alquimia del florecimiento de la Vida en todo su esplendor. Comprender los ritmos naturales de la Naturaleza es conocer la energía disponible con la que contamos para darle Vida a la Vida de nuestro cabello.

EL CABELLO Y LA NATURALEZA
El ritmo circadiano, ritmos cíclicos y biológicos que regulan nuestra vida en plazos muy cortos de un día, en un plazo medio de un año, marcado por las estaciones, o también en toda nuestra vida, regula las funciones fisiológicas de nuestra piel y cabello y guarda un estrecho paralelismo con el de las plantas. Esto explica paralelismos como que la energía en nuestro cuero cabelludo se merme justo en los mismos periodos estacionales en que lo hace nuestra madre Naturaleza.
Primavera y otoño son estaciones de renovación porque se producen cambios en la luz solar. No es de extrañar que sean las épocas del año en que se nos cae más el cabello. Nosotros como los animales somos Naturaleza también y es por eso que a la mayoría de los mamíferos pierden parte de su pelaje en estas estaciones.
Durante la primavera se produce la astenia primaveral, se merma la energía vital en nuestro sistema inmunológico y en la raíz de cada uno de nuestros cabellos. Esta debilidad generalizada puede provocar la caída del cabello. En otoño nuestro cuero cabelludo va soltando aquellas hojas, cabellos, que queremos dejar marchitar, nos deshacemos de aquello que no nos sirven. Es un proceso natural esta caída estacional. Escuchando a nuestro cuerpo, es el momento propicio para hacer un tratamiento de refuerzo, fortalecerlo con los principios activos adecuados para activar el riego sanguíneo, energía yang es muy favorable para la armonización entre los que se destaca las semillas de calabaza.
En verano, estamos más tiempo al aire libre y el cabello acelera su ciclo capilar. La exposición al sol, y concretamente al calor, puede “activar” la caída el cabello más de lo habitual, sin embargo no deriva en una caída severa. Si observamos a los animales de razas de pelo largo con la llegada del buen tiempo parece que eliminen su “abrigo natural” para disponerse a pasar un fresco verano.
El invierno es cuando podemos aprovechar para sembrar la intención, la semilla, nuestras mejores intenciones con nuestro cabello. En esta fase, se recomienda trabajos de meditación y visualización. Es la estación del año solar que más te invita a la introspección.
Una de las causas, ley universal de causa y efecto, de la desarmonía existente entre los seres humanos con la Naturaleza es nuestra falta de consciencia de nuestra ESSENCE en intima interconexión con nuestro entorno. Lo que hace que nuestras acciones colectivas generen impactos contra-natura que agudizan aún más el desequilibrio existente, en un círculo vicioso que se repite potencializando a su vez el desequilibrio.
Por sólo citar un ejemplo, nos encontramos inmersos en un planeta con índices cada vez más elevados de polución. Esto incide en los radicales libres del entorno que a su vez afecta los procesos normales de oxidación de nuestras células. Estos factores inestables- contra natura- afectan nuestro cabello. El cabello está hecho de células. Es así como la polución que emana de los coches, del humo del cigarrillo, de procesos industriales afecta la estructura del mismo, la cutícula que lo protege y lo hace más vulnerable a la rotura, al frizz y a la perdida de brillo. Además, el efecto oxidativo causado por los radicales libres también puede afectar la producción de melanina en los folículos capilares. La melanina es el pigmento responsable de darle el color al cabello, por lo que un exceso de radicales libres puede llevar a un proceso de despigmentación y, en consecuencia, a la aparición prematura de canas. Nuestro cuerpo cuenta con sus mecanismos naturales de regeneración, no obstante, es tanto el desequilibrio existente que es necesario ayudarlos a facilitar su labor.
Por citar otro ejemplo más cercano, la forma como te alimentas. Muchas de los hitos culturales están asociados con una alimentación copiosa. Si eres católico, no más piensa en como te alimentas en época navideña. Es el momento de celebración en el que muchas familias y amigos se reúnen para compartir en torno a la comida que se componen en su mayoría de grasas y azucares, acompañado de bebidas alcohólicas. Si volvemos a los ciclos circadianos, que es el tema que ha generado esta reflexión que les comparto, en la Naturaleza es un tiempo de invernación en el que la energía predominante en el entorno es la más Yang de todo el ciclo solar, energía más densa e inactiva. El consumo de copioso y poco variado en estos meses del año, tendrá como resultado problemas digestivos, aumento de peso, dificultades cardiovasculares y por el tema que nos ocupa, deficiencias nutricionales que afectarán la vida de nuestro cabello. Somos el resultado de nuestras creencias y acciones. No es casual, que el Método Essence contemple para los meses de enero y febrero rituales de desintoxicación.
Para terminar este aparte, tomemos consciencia que el cuero cabelludo es el territorio del jardín conformado por cada uno de nuestros cabellos. Armonizar el reloj circadiano de nuestro cuerpo con los ciclos circadianos de la Naturaleza nos devuelve de forma orgánica la armonía perdida. Tenemos que recuperar la escucha de nuestra ESSENCE, nuestra consciencia, allí está toda la información que precisamos. Nuestra consciencia, nos habla a gritos y es tanto el ruido externo que no la escuchamos. Es ella la que nos dará equilibrio.
EL CABELLO Y LOS CINCO ELEMENTOS
La alquimia para darle vida a la vida de tu cabello juega un papel determinante los elementales tierra, aire, agua, fuego y éter. El elemento tierra representa a nuestro cuero cabelludo, el anclaje desde donde se enraízan cada una de las hebras de nuestro cabello y desde donde se nutre desde la raíz para proyectarse al aire, al exterior y recoger desde allí el prana, chi, o energía vital del cosmos circundante. Los elementos agua y fuego harán su tarea alquímica. Con el elemento agua, que es energía como los otros elementales, transmitimos información. Por eso la importancia de la calidad del agua, ya que será el contenedor del paquete de información que queremos transmitir.
Una vasija estéril, agua contaminada e inerte, producirá más de lo mismo. El fuego está en los órganos reproductores, es nuestra energía sexual. Cuando no hay equilibrio, un desajuste, se bloquea o enrosca nuestra kundalini y con ella nuestra capacidad de manifestación y transmutación. Y por último, está el elemento éter que es el ambiente de energía en el que se integra los cuatro elementos para producir la alquimia. El método ESSENCE es de naturaleza alquímica y continuación te compartiré los pasos para que transites en este proceso de auto-observación, auto-conocimiento y auto-armonización.
EL CABELLO, EL SOL Y LA LUNA
El Sol es la mayor fuente de energía yang que llega a nuestro planeta. Y la Luna le hace su contrapeso con la energía Ying complementaria. El Sol es caliente, vivaz, expansivo. La Luna es fría, opaca y sin luz propia. Según mediciones de la Nasa es el lugar más frio del sistema solar. La Tierra gira sobre su eje y es la Luna la que le acompaña en su trayectoria alrededor del sol, y cuando no le llega su luz, es ella la que nos la refleja compartiendo su luz.
Estas dos energías inciden en nuestro ambiente y por ende en nuestro pelo que son las antenas desde donde absorbemos la energía circundante. Del Sol y su incidencia se tratará extensamente en el apartado de las estaciones que está estrechamente vinculado al calendario solar. En este apartado, le daremos el protagonismo que se merece a la Luna.
- Luna nueva. En esta fase la Luna no recibe luz solar porque se encuentra directamente entre la Tierra y el Sol. Se encuentra en su energía más Ying. Este bloqueo de energía no es recomendable para cortes del cabello porque podría pasmarlo o estropearlo, dañando y debilitando sus fibras capilares y provocando su caída. Puedes aprovechar este momento para reconstruirlo desde adentro con mascarillas intensivas o aceites restauradores. Así como, para depilarte.
-
- Cuarto creciente. El Sol comienza a reflejarse en la luna y comienza a equilibrarse las energías. Buen momento para despuntes de al menos dos centímetros que le dinamice la fuerza y crecimiento. Buen momento para tintes y cortes.
-
- Luna llena. Esta fase lunar simboliza expansión, crecimiento, regeneración y reparación. Está la energía Yang del sol a tope. Es el mejor momento para todo aquello que quieras hacer con tu cabello, cambios de apariencia drástico, tratamientos de distinta índole. No recomendamos ninguna clase de tintes químicos, existen múltiples alternativas naturales y vegetales como alternativas. El cuero cabelludo es piel y los químicos de los que están compuestos los tintes pasan a nuestro torrente sanguíneo acidificándolo y generando radicales libres que nos enferman y envejecen prematuramente. Además de alterar el ph normal de nuestro cuero cabelludo y cabello, al menos durante el proceso de aplicación.
Peluquería Pontevedra centro capilar Pontevedra pontevedra peluquería peluquería vigo centro capilar
Tu estudio de salud capilar en Pontevedra

María José Pazos • Estudio de Salud Capilar
- Rúa Francisco Tomás y Valiente, 4, 36004 Pontevedra, España
- +34 698 139 061
- Martes a viernes 10–14 • 15:30–19:30
- Sábados 8:30–12:30
Servicios

