EL MÉTODO ESSENCE
La melatonina y su relación con la fisiología capilar: un enfoque para la alopecia androgenética

La melatonina es conocida principalmente como la hormona que regula los ciclos de sueño y vigilia, pero su impacto en la fisiología capilar y su potencial como tratamiento para la alopecia androgenética es un tema cada vez más estudiado. En este artículo, exploraremos cómo esta hormona influye en la salud del cabello y cómo puede ser una solución innovadora para quienes enfrentan esta condición capilar.
¿Qué es la melatonina?
La melatonina es una hormona producida por la glándula pineal en el cerebro, pero también está presente en otros tejidos del cuerpo, incluyendo la piel y los folículos pilosos. Su papel principal es regular el ritmo circadiano, pero investigaciones recientes han demostrado que tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y reguladoras que pueden beneficiar directamente la salud capilar.
¿Cómo afecta la melatonina al cabello?
La melatonina juega un papel importante en la fisiología del cabello porque interactúa directamente con los folículos pilosos, que son estructuras dinámicas responsables del crecimiento del cabello. Los folículos pilosos contienen receptores para la melatonina, lo que permite que esta hormona influya en su funcionamiento. Estas son las principales maneras en las que la melatonina beneficia el cabello:
La melatonina neutraliza los radicales libres que dañan las células de los folículos pilosos. Este efecto antioxidante protege el cabello del estrés oxidativo, que es una de las principales causas del envejecimiento prematuro y la caída del cabello.
La melatonina puede prolongar la fase anágena (fase de crecimiento activo del cabello), ayudando a mantener un cabello más abundante y saludable. También ayuda a equilibrar la transición entre las fases del ciclo capilar, reduciendo el tiempo que el cabello pasa en la fase telógena (reposo y caída).
El cuero cabelludo inflamado puede ser un factor clave en la pérdida de cabello. La melatonina tiene propiedades antiinflamatorias que calman el cuero cabelludo y promueven un ambiente más saludable para los folículos pilosos.
La melatonina mejora el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo, asegurando que los folículos pilosos reciban más oxígeno y nutrientes esenciales para el crecimiento del cabello.
La melatonina como tratamiento para la alopecia androgenética
La alopecia androgenética, también conocida como calvicie común, es una forma de pérdida de cabello que afecta tanto a hombres como a mujeres. Está relacionada con la sensibilidad de los folículos pilosos a la hormona dihidrotestosterona (DHT), lo que provoca un acortamiento de la fase anágena y un adelgazamiento progresivo del cabello.
¿Cómo ayuda la melatonina en la alopecia androgenética?
Aunque la melatonina no bloquea directamente la acción de la DHT, fortalece los folículos pilosos, ayudándolos a resistir mejor los efectos de esta hormona.
La alopecia androgenética está asociada con un aumento del daño oxidativo en los folículos pilosos. La melatonina actúa como un potente antioxidante, protegiendo los folículos y ayudando a ralentizar el proceso de caída.
Al prolongar la fase de crecimiento y mejorar la microcirculación, la melatonina promueve un cabello más fuerte, grueso y saludable.
La melatonina reduce la inflamación, lo que puede aliviar la irritación asociada con algunos tipos de alopecia.
Estudios y resultados
Varios estudios han demostrado que el uso tópico de melatonina en concentraciones adecuadas puede reducir significativamente la caída del cabello y mejorar la densidad capilar. Además, su uso es seguro y bien tolerado, lo que la convierte en una opción prometedora como parte de un tratamiento integral para la alopecia androgenética.
Nuestro enfoque en el estudio de salud capilar
En nuestro estudio, integramos los últimos avances en tratamientos capilares con un enfoque holístico. La melatonina es una herramienta que puede complementar nuestras terapias, especialmente para quienes enfrentan alopecia androgenética. ¿Cómo lo hacemos?
- Evaluación personalizada: Analizamos las necesidades específicas de cada cliente para ofrecer un enfoque adaptado a su caso.
- Tecnologías avanzadas: Combinamos el uso de melatonina con terapias como la tecnología BEMER y agua microestructurada ionizada, que mejoran la microcirculación y potencian los resultados.
- Gestión del estrés y cuidado integral: Entendemos que el estrés emocional también afecta al cabello. Por eso, incluimos herramientas como la biodescodificación en nuestros programas para devolver el equilibrio emocional y físico.
Una solución integral para la alopecia androgenética
En nuestro estudio de salud capilar, no solo tratamos la pérdida de cabello, sino que también buscamos entender las causas subyacentes y ofrecer soluciones completas. La melatonina es una pieza clave dentro de nuestro enfoque, ayudando a revitalizar tu cabello mientras promueve tu bienestar integral.
Agenda una consulta con nosotros
¿Estás listo/a para dar el primer paso hacia un cabello más fuerte y saludable?
Haz clic aquíTu estudio de salud capilar en Pontevedra

María José Pazos • Estudio de Salud Capilar
- Rúa Francisco Tomás y Valiente, 4, 36004 Pontevedra, España
- +34 698 139 061
- Lunes [descanso]
- Martes a viernes 9:30 a.m. a 5:30 p.m.
- Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Servicios

