EL MÉTODO ESSENCE
La melanina y su relación con el cabello
La melanina es una sustancia natural que todos conocemos por su papel en la pigmentación de la piel, los ojos y, por supuesto, el cabello. Sin embargo, más allá de darle color a tu melena, la melanina desempeña funciones clave que impactan directamente en la salud capilar. En este artículo exploraremos qué es la melanina, cómo afecta a tu cabello y qué podemos hacer en nuestro estudio de salud capilar para mantener y potenciar su vitalidad.
¿Qué es la melanina?
La melanina es un pigmento natural producido por células especializadas llamadas melanocitos, ubicadas en los folículos pilosos y en la epidermis. Existen dos tipos principales de melanina que determinan el color del cabello:
- Eumelanina: Responsable de los tonos oscuros, como el negro y el marrón.
- Feomelanina: Genera tonos más claros, como el rubio y el rojizo.
La combinación y cantidad de estos tipos de melanina determinan el color único de cada cabello. Además, a medida que envejecemos, los melanocitos producen menos melanina, lo que resulta en el cabello canoso.
¿Por qué es importante la melanina para el cabello?
Más allá del color, la melanina juega un papel esencial en la protección y el bienestar del cabello:
- Protección contra los rayos UV: La melanina actúa como un escudo natural, protegiendo el cabello y el cuero cabelludo de los efectos dañinos de los rayos ultravioleta.
- Prevención del daño oxidativo: Al ser un potente antioxidante, la melanina ayuda a combatir el estrés oxidativo, que puede debilitar el cabello y acelerar su envejecimiento.
- Salud de la estructura capilar: Una buena producción de melanina está asociada con un cabello más fuerte y resistente.
FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCCION DE MELANINA
La producción de melanina puede verse influenciada por diversos factores:
Determina la cantidad y tipo de melanina que producen tus melanocitos.
Con los años, la producción de melanina disminuye de forma natural.
Puede afectar negativamente a los melanocitos, acelerando la aparición de canas.
Una dieta pobre en antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales puede disminuir la producción de melanina.
Cómo cuidar la melanina de tu cabello
En nuestro estudio de salud capilar, entendemos que mantener la melanina no solo implica cuidar el color del cabello, sino también su vitalidad y salud general. Por eso, nuestro enfoque se centra en:
Identificamos los factores que podrían estar afectando la producción de melanina, como el estrés, la dieta y el cuidado capilar inadecuado.
Guiamos a nuestros clientes hacia una alimentación rica en antioxidantes, como vitamina C, vitamina E, zinc y cobre, que son fundamentales para estimular la producción de melanina y combatir el daño oxidativo.
Utilizamos tecnologías como el BEMER, productos biodinámicos y agua microestructurada ionizada, que promueven la salud capilar desde el interior, mejorando la microcirculación y fortaleciendo los folículos pilosos.
Reconocemos que el estrés emocional afecta directamente la salud capilar. Por eso, incluimos herramientas como la biodescodificación en nuestros programas para liberar bloqueos emocionales y devolver el equilibrio.
Nuestra filosofía: Reconecta con tu esencia
El cabello es un reflejo de nuestro bienestar integral. En nuestro estudio, no solo cuidamos de su apariencia, sino que trabajamos para fortalecerlo desde su esencia. La melanina es un símbolo de vitalidad, y creemos que su cuidado no debe limitarse a lo superficial.
Te invitamos a descubrir cómo nuestras terapias integrales pueden ayudarte a mantener la salud y el color de tu cabello, respetando tu esencia y conectándote con tu bienestar desde adentro.
¿Quieres saber más sobre cómo cuidar tu cabello y su relación con la melanina?
Tu estudio de salud capilar en Pontevedra

María José Pazos • Estudio de Salud Capilar
- Rúa Francisco Tomás y Valiente, 4, 36004 Pontevedra, España
- +34 698 139 061
- Lunes [descanso]
- Martes a viernes 9:30 a.m. a 5:30 p.m.
- Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Servicios

